Sobre mí

El estudio de la salud mental y la sexología me ha apasionado desde que era joven.

Soy Adriana, psicoterapeuta humanista especializada en sexología positiva y no monogamias. Pongo a la persona y sus emociones en el centro de la terapia, generando un espacio para explorar todos estos sentimientos y vivencias a menudo no escuchadas, y ayudar a mis pacientes a conectar con la autocompasión y deshacerse de prejuicios, creencias limitantes y “debería”, en la sexualidad, sus vínculos y todos los ámbitos.

¿Quieres saber cómo he llegado aquí? Déjame que te hable de mi camino…

Primeros pasos

Desde pequeña me ha interesado entender a las personas y cómo funcionamos internamente: era la amiga que tenía consejos para todos. De adolescente me encantaba hablar con mis amistades de sexo y de amor y leer revistas o libros para resolver cualquier duda que pudiera surgir. Haciendo mi TFG sobre sexualidad humana, acabé de decidirme por formarme en sexología y entrar en el grado de psicología.

Grado de Psicología - UAB

¿Por qué psicología? al principio te confieso que era solo la carrera que me permitiría especializarme en sexología después, pero con el tiempo me enamoré de esta ciencia, y descubrir otras áreas de la psicología que hoy en día atiendo habitualmente a consulta: la gestión del estrés, los procesos de duelo, el trabajo en torno a la identidad propia, las dinámicas sociales…

Durante estos años participé en un voluntariado de promoción de la salud en el campus, en la FAS -la Fundación Autónoma Solidaria-. Fue una época muy divertida donde creé y dinamicé diferentes actividades para hablar de sexualidad positiva y segura, reducción de riesgos en el ámbito de drogas, feminismos… Me encantó cada momento vivido y años después sigo disfrutando de realizar talleres y actividades de promoción de la salud.

Grado Psicología UAB, Adriana CID
adriana cid realizando terapia

Posgrado en Psicoterapia Integradora

Seguro que te suenan palabras como psicoanálisis o terapia cognitiva conductual. Lo que quizá sea menos conocido es la terapia humanista. A pesar de que todas las escuelas tienen su valor en aportar y aprovecho recursos de diversos enfoques, siento que la perspectiva humanista es la que más encaja con mi visión de la terapia y la salud mental.

Entienden a la paciente como un agente activo en su proceso de terapia, y ésta como un camino al autoconocimiento y al empoderamiento. Es una perspectiva que pone el foco en nuestras emociones y en las historias que nos contamos a nosotros mismos: pudiéndonos fortalecer o atrapar en lo que no sentimos resuelto.

Máster en sexología

Que me interesaba descubrir la ciencia detrás del sexo no era un gran secreto ni por mí, ni por nadie que me conozca un poco. Quería entender cómo funcionan las hormonas, el sistema reproductivo, que hace que sintamos deseo y que lo perdamos…

Lo que quizás no esperaba era sentirme tan atraída por toda la sexualidad fuera de la norma preestablecida -friki hasta pa´eso-. Las pinceladas que hice en el máster sobre BDSM y no monogamias me dejaron con ganas de saber más. Haz entonces he seguido leyendo y formándome sobre el tema para poder acoger estas historias a consulta con la comprensión y el respeto que se merecen. ¡Y cómo no, también me encanta hacer divulgación!

Máster Comunicación sexual, Adriana CID
Otros estudios, Adriana CID

Otros estudios

El Máster en Psicología General Sanitaria y otras pequeñas formaciones que he ido haciendo, me han ayudado a dar más amplitud a mi entendimiento de las personas y la salud mental, y tengo intención de seguir formándome en un futuro: ¡no se deja nunca de aprender!

Más allá de la psicología

Participo en movimientos culturales y de barrio, así como en distintas asociaciones. Estas experiencias y conocimientos me han ayudado a ampliar mi visión del mundo y me dan recursos y herramientas diferentes que después puedo aplicar en la terapia a la hora de crear actividades o tareas, desarrollar metáforas, propuesta de actividades fuera del circuito sanitario o, simplemente, conectar más con mis pacientes.

¿Quién soy más allá de la psicología?

Me apasionan…

  • Los juegos de mesa de todo tipo.
  • Los juegos de rol, como jugadora y master.
  • La música, especialmente cantar.
  • Construir casas en Sims o Minecraft.
  • Leer novelas de fantasía y costumbrismo.
  • El maquillaje, especialmente el glamm coloreado.

Mi formación

  • Grado de Psicología (Universidad Autónoma de Barcelona)
  • Posgrado en Psicoterapia Integradora (Institut Gomà)
  • Máster en Sexología Clínica (IESP)
  • Monográfico de pareja (Dendros)
  • Monográfico en trastornos perinatales (UAB)
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (UdG)

Colaboraciones

A veces la profesión de terapeuta se hace muy solitaria y por eso me gusta poder trabajar en equipo con compañeras maravillosas para llevar a cabo proyectos compartidos y trabajar en red.

¿Con quién colaboro?

Sílvia Català

¡Seguro que le suena de haberla visto por la tele! Silvia es también una apasionada de la promoción de la salud y una gran sexóloga. Junto a otros psicoterapeutas, formo parte de su equipo, y entre todas formamos una comunidad de apoyo y aprendizaje.

ASAUPAM

Con más de 25 años de experiencia en el ámbito de las drogodependencias, ASAUPAM es un referente en el ámbito de la prevención en jóvenes. Con ellas traigo el proyecto DRol, una herramienta ludificada -en forma de juego de rol- para abordar con adolescentes temáticas como el consumo responsable de alcohol, el espíritu crítico ante el uso de pantallas e internet, la reducción de riesgos a la hora de salir de fiesta…

¿Quieres programar un taller?, escríbeme a drolasaupam@gmail.cat

Somos estupendas!

Una web llena de cursos, artículos e información sobre salud mental, sexualidad positiva y relaciones de pareja.

Con la sexóloga Elena Crespi hemos creado un curso “La magia de reconectar” donde encontrará materiales y recursos prácticos que te ayudarán a mejorar tu relación de pareja a través de temas claves como la comunicación, la sexualidad o las expectativas.

  • 100% en línia
  • 5 módulos, 27 talleres
  • Más de 80K alumnos
  • 57€ y acceso ilimitado de por vida
  • ¿Te interesa? Cómpralo ahora (link afiliado)

Premsa

Logotipo de 3Cat

La brecha del placer

Perjuicios y fake news sobre el orgasmo femenino en 3cat.

Logo el Periódico de Cataluña

El orgasmo femenino

La igualdad entre hombres y mujeres tampoco existe en la cama al Periódico.